4 consejos para potenciar tu marca personal en LinkedIn

Tu marca personal, como founder de una startup B2B, puede abrirte puertas a nuevas oportunidades de negocio, crecimiento y generación de leads sin invertir un gran presupuesto en anuncios en Google o redes sociales.

Es ideal para convertirte en un líder en tu sector, expandir tu red de contactos, ganar visibilidad, destacarte en un mercado saturado y potenciar tu negocio.

Sin embargo, a veces puede parecer un laberinto y no sabemos por dónde empezar ni qué hacer. 

Estos son 4 consejos para que puedas potenciar tu marca personal en LinkedIn.

1. Conocé tu valor y definí tu propósito:

El primer paso para construir una buena marca personal como founder es entender profundamente quién sos y qué tenés para ofrecer. 

Dedicá tiempo a reflexionar sobre tus experiencias, habilidades y pasiones. Identificá lo que te hace único en el mercado en el que operás. Este autoconocimiento te permitirá comunicar con claridad tu propuesta de valor a tu audiencia. 

Antes de pensar en visibilidad, pregúntate: ¿qué quiero aportar al mundo? Ya que no se trata solo de aumentar las ventas de tu startup, sino de marcar una diferencia significativa. 

Y establecé un propósito claro para enfocar tu contenido: ¿Qué querés lograr con tu presencia en LinkedIn? ¿Buscas atraer más clientes, colaboradores, o convertirte en referente en tu industria?

2. Sé auténtico y conectá en un nivel personal:

La honestidad y la transparencia generan confianza y humanizan tu marca.

Compartir tus éxitos y aprendizajes, pero también tus desafíos y errores, va a hacer que tu audiencia se identifique con vos y confíe más en tu producto o servicio.

No te limites a ser un perfil profesional. Tus pasiones y sueños son tan relevantes como tus logros. Mostrá tu lado más humano para resonar de verdad con tu audiencia.  

Contá historias que muestren tu trayectoria, tus aprendizajes y cómo superaste obstáculos. Estas historias pueden ser poderosos vehículos de conexión emocional. También podés compartir momentos cotidianos de tu vida como founder para humanizar tu marca y ofrecer una perspectiva más cercana y real.

No sos solo un CEO, sos una persona con pasiones, miedos y sueños.

3. Sé consistente:

La consistencia es clave en la construcción de una marca personal en LinkedIn. Lo ideal es publicar contenido de valor todos los días. La regularidad en tus publicaciones es clave para mantenerte en la mente de tu audiencia. 

Esto no significa publicar por publicar, sino hacerlo con contenido de calidad que aporte valor.

La consistencia se refiere al contenido que compartís, pero también al tono y el estilo de comunicación. Esta coherencia construye confianza y reconocimiento, permitiendo que tu audiencia te identifique fácilmente y sepa qué esperar de tus publicaciones.

4. Aprendé y adaptá:

El entorno empresarial y tecnológico está en constante evolución, y lo mismo debe ocurrir con tu marca personal. Estar al tanto de las últimas tendencias y prácticas en tu campo es fundamental para mantener tu relevancia. 

Participá en cursos, talleres y mantené un hábito de lectura para estar siempre informado. Sin embargo, aprender es solo una parte, lo más importante es cómo aplicas este nuevo conocimiento. 

Adaptá tus estrategias y enfoques según las necesidades cambiantes de tu audiencia y del contenido. 

Por ejemplo: en LinkedIn tuvimos que adaptarnos y empezar a hacer carruseles y a grabar videos.

Conclusión:

Establecer una marca personal poderosa en LinkedIn es algo que lleva tiempo, pero como founder es una oportunidad que no podés dejar pasar.

Aprovechá esta guía para potenciar tu presencia y empezá a ver cómo crece tu startup.

About the Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may also like these